La entrada de hoy no tiene nada que ver con el nail art, ni con nada que se le parezca (
"Vaya, por el título no me había dado cuenta, gracias por la aclaración" diréis, jajaja). Resulta que Patrizia de
De Madrid a Córdoba pasando por tus uñas me ha nominado a este premio en el que tengo que contar siete cositas sobre mí....y yo soy muy egocéntrica y me encanta darme a conocer, así que... no he podido resistirme :P.
Muchas gracias a Patrizia por la nominación ^^. No sé si os habéis pasado por su blog o no, pero os lo recomiendo. Es una chica que empezó también hace muy poquito y ya podéis ver en sus manicuras cómo ha ido evolucionando de una manera super rápida, tanto en la técnica, limpieza y las fotos. Además enseña siempre unas manicuras super chulas :).
[Edito] ¡Me acabo de dar cuenta de que Teresa, de Be expressive también me nominó! ¡Muchas gracias, Teresa! :) Una de las cosas que más me gusta del blog de esta chica es el diseño, ¡es precioso! Todo blanquito y elegante... ¡como las manis que hace, super elegantes! Además, acaba de empezar, como quien dice, y no veáis las cosas que enseña ¡y las fotos que hace! Lo tiene todo controlado al detalle :).
Tendría que nominar, además, a otras quince bloggers, pero me temo que no voy a poder ni acercame a las quince, porque la mayoría ya han sido nominadas al mismo reto y ya lo habrán hecho...así que espero que no importe que sea alguna menos :P.
Dicho esto...
1. El que haya leído el apartado del blog "Yo, moi, me" ya lo sabrá, pero para todos aquellos que no lo hayan leído... tengo un amor desmesurado por los animales, especialmente por los gatos. Puedo pasarme horas mirando fotos de bichillos peludos (o no tan peludos) sin aburrirme y no pararía de decir "Aaaawww" en ningún momento. Si por mí fuera, metería en casa a todo aquel animalillo que me encontrara por la calle, pero de momento no puede ser (de momento... *risa malvada*). Como amante de los animales, estoy totalmente en contra de la tauromaquia, la peletería, la caza y de los galgueros. Para mí, las personas que se dedican a este tipo de prácticas no merecen ningún tipo de respeto. Es más, creo que merecen todo el desprecio del mundo. Tengo dos gatitas, Guapa y Pancha, a las que adoro con todo mi corazón y sin las que no sería capaz de vivir ahora mismo...
Pancha muy señorona en mis apuntes de inglés y Guapa rogándome que le abra la puerta de mi habitación n_n
2. No me gusta la gente. La gente desconocida, quiero decir. Cuando voy en el bus, por ejemplo, odio que la persona que se siente al lado mía me toque (incluso que me roce), me pone muy nerviosa. Tampoco me gusta nada que me hable alguien a quien no conozco (la típica abuelita en la parada del bus, por ejemplo) o que me hablen cuando llevo los auriculares puestos (aunque creo que esto nos pasa a todos, xD). Tampoco me interesa mucho conocer a gente nueva. Esto no quiere decir que si se da la ocasión vaya a rechazar a todo el mundo, ni nada por el estilo, pero no seré yo quien dé el primer paso para entablar conversación o charlar con alguien. Esto igual me resta popularidad por aquí, pero es algo que me caracteriza muchísimo y de lo que no estoy ni avergonzada ni arrepentida (obviamente). Soy una persona sociable en redes sociales, pero no soy realmente una persona ni social, ni sociable. De todos modos, creo que hay muchísima gente como yo, por lo que no me considero para nada rara, ni antisocial, ni nada por el estilo.
3. Me apasiona la música y no tengo ningún tipo de prejuicio con este tema. Y digo esto porque es muy común el debate de "¿Qué es mejor, la música independiente o la música comercial?", es una pregunta que nunca me he planteado y que, sinceramente, me importa muy poco su respuesta. En mi opinión, la música es algo para disfrutar, para sentirse bien y para evadirse en algún momento dado, y eso te lo puede proporcionar la música más independiente del universo o Pablo Alborán (yo no le escucho, no), es todo una cuestión de gustos. Yo disfruto muchísimo con la música y creo que mi gama de estilos es bastante variada. Escucho música independiente y música comercial y siempre hay canciones que me crean un cosquilleao en la barriga o que me pone los pelos de punta y, para mí, eso es lo importante. Mi grupo favorito es, ha sido y será La Oreja de Van Gogh, por todo lo que he vivido escuchando sus canciones y por toda la gente maravillosa que he conocido gracias a ellos, pero eso no me quita el escuchar, por ejemplo, a Marilyn Manson, cuyo "Holly Wood" me parece una auténtica obra de arte; o a The Velvet Underground y su "All tomorrow's parties", que descubrí gracias a Amaral (mi otro grupo favorito del universo) y que me pone la piel de gallina cada vez que la escucho. En resumen, me gusta LA MÚSICA, en todas sus vertientes (unas más que otras y depende en qué momento, claro).


Con Xabi, de LOVG, un día muy especial para algunos fans "vips", y con Amaral, la primera vez que les conocí y que le solté a Eva un "Dios, qué guapa eres". Fue el año que me recorrí media España de concierto en concierto de Amaral :''' ).
4. Siempre digo que me equivoqué de fecha al nacer, porque me hubiera encantado muchísimo vivir en otra época, otro momento histórico que no sea éste. Siempre he sido muy fan de la movida madrileña de los 80, me encanta todo lo relacionado con ella: el cine, la música, LA ESTÉTICA...me parece que es un movimiento que representa a la perfección el cambio por el que estaba pasando el país y la rebeldía de los más jóvenes. Me considero una persona bastante reivindicativa (aunque últimamente sí que he estado muy parada en ese asunto...) y creo que una de las mejores maneras de reivindicar algo es a través del arte, la música y la moda (entre otras...). Me encanta esa "desobedencia" de la gente que formó parte de este movimiento, ese "ser diferente" (que sí, que entre ellos eran todos iguales, bla bla bla), el no guiarse por la norma, el "me da igual lo que pienses de mí". Grupos como Parálisis Permanente, Alaska y Dinarama (y Pegamoides), Kaka Deluxe... ¡ay, la movida! Si no la habéis visto, os recomiendo la película "El Calentito", inspirada en esta época y en la que se refleja muy bien cómo se vivía y lo que pasó el 23-F. Bueno, y también me gustan muchísimo los años 20-30 y los 50-60-70 :).
5. Soy una mitómana empedernida. Me obsesiono con mucha facilidad con la gente famosa y me encantaría conocer a todas las personas (bueno...en su 98% mujeres... jajaja) a las que admiro. Cuando me da por una celeb soy capaz de aprenderme su vida y su trabajo en unos días, ya que lo único que hago es leer y leer y leer sobre esa persona. Entre mis women crush se encuentran Nicole Kidman (mi actriz favoritísima de siempre), Zoeey Deschanel, Lauren Graham, Lisa Edelstein o Eva Amaral. Para conocer a Lisa Edelstein bajé desde Rouen a Madrid para ir a "El Hormiguero" cuando fue ella...porque no podía perderme esa oportunidad por nada del mundo (eternamente agradecida a Anna y Patri). En el momento en el que tenga dinero y pueda permítirmelo, no sé de lo que seré capaz de hacer por ver a alguna de mis celebs aunque sea a metros de distancia...
Con Patri y Anna en la puerta de El Hormiguero (espero que no me maten...)
6. Me ilusiono muy fácilmente y con las cosas más simples del universo. Es muy sencillo hacerme feliz, lo que me parece que es algo bastante bueno. No puede decirse que sea una persona alegre o risueña (como diría mi madre "no soy un cascabel"), pero sí que es muy sencillo hacerme sonreír y emocionarme. Por ejemplo, me encanta que me regalen cosas, pero cualquier cosa: un boli, una libreta, cualquier cosa de comer (que me guste, claro, jajaja), una goma del pelo... ¡me da igual! Con cualquier cosa se me hace feliz. Por ejemplo, una vez la madre de mi novio me regaló una vaquita SUPERMONA antiestrés, de propaganda de un medicamento, y fui super feliz; o una vez mi madre me trajo un imán con la foto de un gatito en el que pone "Hogar es donde está tu gato" y casi lloro (ah, eso es otra cosa sobre mí... que lloro con cualquier cosa). Los pequeños detallitos son los que más ilusión me hacen :).
El imán (con Woody y Hamm <3) y la vaquita en cuestión.
7. Duermo con mis peluches (y no me da vergüenza contarlo). Para mí son como animalitos de verdad, con sus sentimientos y sus pensamientos. Me encantan, me encantan mucho y siempre quiero tener más y más y más... soy muy infantil en ese aspecto (y en otros... n_n) y no creo que vaya a ser algo que cambie a corto plazo. Me da mucha pena deshacerme de los peluches y hay algunos que los tengo desde que ni siquiera tenía uso de razón. Para mí son muy especiales. No sé si seréis fans de "Toy Story" (yo sí, como veis jajajaja), pero me siento super identificada con la historia de Woody y Andy. Para mí no son sólo juguetes, por eso no los trato como tal. Mis peluches no los toca NADIE y mucho menos un niño pequeño (por muy primo mío que sea). Me gusta mucho moverlos y ponerlos en posiciones que parezcan que están hablando los unos con los otros... no sé, son tan tiernos :' ). Tengo una perrita dálmata, Penny, que es mi peluche favorito de la vida. Me la regaló mi padre cuando yo tenía unos 5 años y es muy especial para mí (es mi Woody). Si le aprietas la barriga, ladra y tiene una colita muy graciosa n_n. Penny me acompaña a todos lados, me la llevé de Erasmus y, estando allí, me la llevé a los diferentes viajes que hice. Lleva conmigo toda mi vida y estará conmigo el resto de vida que me queda ^^. Está un poco sucia porque me da pena meterla en la lavadora o lavarla a mano, porque luego tengo que colgarla de las orejas :(. Esto puede pareceros insoportable a más de un@, pero es algo muy mío (y además de verdad...). A otr@s puede que os parezca tierno :P.

Aquí Penny en el Atomium de Bruselas
Y esas son las siete cosas sobre mí :). Aún hay muchas más, pero ya os las contaré en otro momento :P. Espero no haberos aburrido en exceso, he intentado hacerla más amena con las fotitos :P.
Las chicas a las que nomino son: