Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta essence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta essence. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

NOTW: Manicura del Golden Gate Bridge | Hi5

Cuando dejé de lado el blog, dejé pendientes muchas cosas que hacer, entre ellas varios retos Hi5. En la manicura de hoy voy a resolver dos de ellos a la vez, ya que los temas pueden estar relacionados. 

Los dos retos que resuelvo hoy son el de Sira, de Es mi nail art, que me había retado con la temática de los sueños; y el de Estefanía, de Manicuras y Belleza, que me retó con la temática de los viajes. Son más que conocidas ambas por aquí pero, por si acaso, os aconsejo muy fuerte que os paséis por sus blogs y veáis las manicuras tan chulas que hacen. 

¿Cómo he combinado ambas temáticas? Muy fácil, inspirándome en el viaje de mis sueños: San Francisco

Aunque parezca una manicura muy elaborada, la verdad es que la única "complicación" que tiene es el puente, que es lo que necesita precisión y un poco de pulso (que yo no tengo). 

Después de dar una capa de base coat, pinté todas las uñas con el 125 Absolutely blue de Essence. Para que el proceso de secado fuera más rápido, usé las gotas de secado rápido de la misma marca. Con un pincel muy fino y el 113 Do you sepeak love? de Essence también, pinté el Golden Gate Bridge


A continuación, con un bastoncillo de algodón ligeramente empapado en el 403 de Leticia Well, di varios toquecitos por todas las uñas para hacer unas pequeñas nubes, intentando que quedaran lo más realista posible. 

Con otro bastoncillo, esta vez mojado en el 128 Let's get lost de Essence, di unos toques en la parte libre de las uñas, a modo de francesa, para simular el mar. Con la misma técnica y una mezcla del 391 de KIKO, el 24 Jumper green de Deborah Milano y el amarillo D024 de Easy Paris, hice unos cuantos arbustos y matorrales en todas las uñas menos en la del dedo anular. De este modo he querido simular el Golden Gate Park. 

 Ya véis que la manicura es básicamente a golpecitos de bastón de algodón, así que es bastante facilita y rápida de hacer.

¡Qué ganas tenía de volver a hacer algún nail art! Y la verdad es que estoy contenta con el resultado :).

Y para despedirme, os dejo una canción.


¿Habéis ido alguna vez a San Francisco? ¿Cuál es el viaje de vuestros sueños?






jueves, 13 de febrero de 2014

NOTD: Manicura crackelada con tachuelas

Siguiendo con El reto tipos de esmaltes, la manicura de hoy va dedicada a los esmaltes crackelados. También había opción de utilizar uno efecto arena, pero todavía no tengo ninguno así, así que me he tenido que ceñir a usar sólo uno de los dos acabados de esta semana. 

Los esmaltes crackelados se caracterizan por encogerse conforme se van secando, creando el efecto de que está como roto. Por esto mismo, hay que colocarlos como una especie de topper encima de un color base. De este modo, cuando el esmalte crackelado se va secando y rompiéndose, deja ver el esmalte que hay abajo. 

A mí, personalmente, no me hace especial gracia este tipo de acabados, no termino de cogerle el punto, no creo que deje una manicura bonita. Original sí, sin ninguna duda, y llamativa (más de una persona me ha preguntado cómo he hecho eso), pero, para mi gusto, nada bonita. Claro que, para gustos los colores, ¿no?
No tengo mucho que decir de esta manicura, la verdad. Ha sido un segundo intento, ya que la primera que hice para esta semana de reto no me gustó absolutamente nada y decidí no subirla. Intenté darle un punto de originalidad, pero no se me ocurría cómo hacerlo, no sé cómo jugar con este tipo de acabados. Así que al final no me compliqué la vida.

De base usé el 01 Ben&Cherries de la colección Me & My Ice Cream de Essence. Es un rosa muy, muy, muy, muy clarito (en la foto parece casi blanco) con un shimmer plateado. Es presioso
 El crackelado es el 01 Crack me! Black de los crackelados de Essence. Tiene un acabado mate (creo que todos los esmaltes tienen este acabado, pero corregidme si me equivoco) y es muy fácil trabajar con él porque seca muy rápido. La forma que tiene al romperse es diferente en cada uña y, por lo que he podido observar, depende de cómo se den las pinceladas, porque se nota la dirección del pincel en cada pasada. Supongo que también será así en todos, ya os digo que no tengo mucha experiencia con estos esmaltes. 
Para darle un poco de gracia al final, decidí poner una tachuela en cada uña. Para hacerlo, ya sabéis, un poquito de top coat en la uña y en la punta de un palito de naranjo y se quedan pegadas las tachuelas sin ningún problema. 

Esta vez le di un top coat mate porque creo que queda mejor con el tono de la manicura. Al final no me disgusta demasiado cómo ha quedado, la verdad, aunque sigo sin encontrarle del todo la gracia. De momento sigo con ella (porque no tengo tiempo para quitármela y hacerme otra, jajaja), a ver si al final voy a terminar cogiéndole cariño :P.
¿Os gustan los esmaltes crackelados? ¿Creéis que debería probarlos de otros colores a ver si me terminan gustando?


lunes, 3 de febrero de 2014

NOTD: Manicura chevron

Hacía muchísimo tiempo que tenía esta manicura en mis cosas pendientes de hacer y, por un motivo u otro, al final nunca me ponía a ello. Principalmente era por el pánico que le tengo a las nail tapes y a cualquier otro tipo de guía que pueda fastidiar una manicura entera y que sea incómoda de usar. Pero hoy se me ha encendido la bombilla y he pensado: "¿Y si la hago a mano alzada?" Así que me he armado de valor, he respirado hondo y me he puesto a ello y, la verdad, he quedado bastante satisfecha :). 

Con esta manicura empiezo un nuevo reto, que desde Navidad los echaba de menos :P. Se trata de un reto que ha creado Alicia, de Un minuto para las uñas y que me pareció bastante original y, además, incluso un poco didáctico. Es el Reto de tipos de esmaltes, con una manicura semanal en la que el protagonista sea un esmalte con un acabado en particular. Me pareció super interesante porque yo aún no soy capaz de distinguir todos los acabados de los esmaltes y me parece una buena forma de familiarizarme con ellos :D. 


Como veis es bastante largo, 10 semanas de manicuras, pero me parece que es super fácil de hacer ya que no hay ninguna norma u obligación a la hora de subir la mani (excepto que el esmalte prota sea del acabado que toca, claro) lo que da muchísima libertad a la hora de crear y, por supuesto, infinitas posibilidades :). 

Los protagonistas de esta semana son o los esmaltes cremosos o los glossy. Estos son los esmaltes normales, los lisos que no tienen ningún tipo de particularidad y suelen tener un acabado bastante brillante. Los glossy brillan incluso más que los cremosos (de ahí su nombre). Y ésta es mi propuesta:
Creo que para este tipo de esmaltes, lo que mejor queda es un diseño simple, que no esté demasiado recargado. Además, así, se puede apreciar muchísimo mejor el acabado del esmalte. Las dos lacas que yo he escogido son cremosas, aunque el negro (Black is back de Essence) sí que se podría meter en la categoría de glossy porque brilla muchísimo más aunque no lleve top coat. 

Sigo teniendo ganas de manicuras con aires vintage y por eso elegí este rosa sucio como base. Se trata del 03 Antique pink de la colección Vintage District  de Essence. Es casi, casi clon del Life is pinky de China Glaze (lo visteis en la manicura de polka dots y un lazo), sólo que este es un poquito más oscuro. He visto muchas veces referirse a este color como "color teja", pero no termino yo de verlo. Sí que es cierto que tiene como un subtono marrón que hace que se aleje un poco del rosa convencional. Por eso me gusta a mí eso de "sucio".
Si os fijáis, en el fondo se pueden apreciar unas rayas verticales un poquito más claras que el esmalte base. Intenté darle un poco de profundidad a la manicura con una técnica que explicó Nataliciosa en este tutorial de cupkaces, pero no me ha terminado de salir bien del todo. Consiste en dibujar unas rayas verticales blancas encima de la base de color y, a continuación, dar otra capa del esmalte base sobre ellas. No queréis que os pase lo que me ha pasado a mí, que las rayas casi, casi no se ven, así que os recomiendo que la capa que déis sea muy, muy fina.
Los triángulos, como ya os he dicho, los he hecho a mano alzada porque no me apetecía nada engorronarme con las guías. La verdad es que me ha resultado muy fácil usando un pincel extra fino de Essence con el que me resulta muy fácil trabajar (aunque, sí, me costó bastante cogerle el truco). Para que quede más o menos centrado, he dibujado en el centro de la uña un puntito como guía para el pico del triángulo. A continuación, con el pincel, he sacado dos líneas hacia los lados y lo he rellenado. ¡Es muy sencillo! Y tampoco hace falta un pulso de cirujano, creedme. 
El resultado me gusta mucho tanto por el diseño, que tenía muchísimas ganas de probarlo, como por los colores, que creo que combinan muy bien y son muy elegantes. 

La manicura, en sí, es bastante simple, pero me resulta super femenina y muy favorecedora para cualquier tipo de mano. 
¿Os animáis con las chevron a mano alzada? ¿También tenéis los mismos problemas que yo para diferenciar acabados de esmaltes?


viernes, 31 de enero de 2014

TAG de uñas

Hace varios meses vi que rondaba por los blogs un TAG muy curioso, divertido y diferente: El TAG de uñas. Quiero empezar a abordar otros temas en el blog y hacer otro tipo de entradas para que no se haga tan monótono (tanto a vosotras como a mí) y este tipo de entradas me parecen muy apropiadas para ello porque, sin salir de la temática del blog, aporta un poco de frescura. 

Este TAG consiste en responder varias preguntas sobre mis esmaltes y mis preferencias a la hora de pintarme las uñas, así también me conocéis un poquito mejor. Me gustó mucho leer estas entradas de otras bloggeras, así que me quise unir yo también.

1. ¿Cuántos esmaltes tienes?

Pues ahora mismo mi colección está en los 101 sin contar bases, top coats, endurecedores, etc. ¿Cuánto tardaré en llegar a los 200? :P

2. ¿Dónde guardas tus esmaltes?

Los tengo metidos en un cajón de un mueble, a los pobres míos. Aún no he encontrado el sitio ideal para ellos, pero prometo seguir buscando, no se merecen estar encerrados. 

3. ¿De qué color tienes más esmaltes?

Hay un empate a 16 esmaltes en los rosas  y los azules, seguidos muy de cerca por los morados y (sorprendentemente) los verdes.

4. ¿Qué color te gusta menos?

El verde (de ahí la sorpresa de la que hablo arriba). No sé por qué, pero no veo que me favorezca demasiado en las uñas. 

5. ¿Qué tipo de acabado te gusta más?

Me gustan muchísimo los esmaltes glossy, me parecen preciosos, muy elegantes y femeninos. También me encantan los que tienen shimmer de algún color, me parece que tienen mucha personalidad y son muy especiales. 

6. ¿Cuándo empezaste a pintarte las uñas?

En el instituto ya me las pintaba de vez en cuando con algún esmalte de mi madre, pero no me gustaba porque, como me mordía mucho las uñas, me quedaban siempre feísimos. Empecé a pintármelas en serio cuando decidí dejar de morderme las uñas definitivamente, en 2009. Y hasta hoy :).

7. ¿Cuántas veces te pintas las uñas a la semana?

Unas dos veces por semana. Me gusta que me duren todo lo posible las manicuras, a no ser que no me guste el resultado o esté haciendo algún reto (por cierto, hay uno a la vuelta de la esquina). A veces sólo me las pinto una vez a la semana, si la manicura me gusta mucho, mucho, mucho. 

8. ¿Cuál es tu top coat favorito?

Ahora mismo el que más me gusta es, sin duda, Poshé. Es maravillosa la rapidez con la seca y el brillo que deja en las uñas, pero últimamente me estaba dando bastantes problemas a la hora de aplicarlo. Se me ha espesado bastante (ya es espeso de por sí) y no hay quien lo use. Pienso comprar otro bote pronto, pero de momento me apaño con uno de Sally Hansen que le está pisando los talones. 

9. ¿Qué quitaesmaltes utilizas?

Estoy enamorada de los de Essence porque huelen genial y funcionan super bien. Ahora mismo uso el endurecedor (que huele a papaya y fruta de la pasión) y el hidratante (que huele a coco). Los podéis ver ambos en la entrada del HAUL de Beautik.

10. ¿Cuál es tu marca de esmaltes favorita?

Creo que ya todos sabéis cuál es: Essence. Me parece que ofrece una calidad mucho más que aceptable para el precio que tienen sus productos. Es de la marca que más lacas tengo (cerca de 30) y sólo me ha dado problemas una, lo que es una estadística bastante aceptable, ¿no? Siempre os suelo leer decir que a muchas de vosotras no os va nada bien esta marca, pero a mí siempre me ha funcionado de maravilla.

11. ¿Alguna que no te guste?

Ahora mismo no caigo en alguna marca que no me guste... creo que no he probado ninguna que diga que es un horror.

12. ¿Prefieres uñas cortas o largas?

Cortas, y cuanto más cortas mejor. Me resulta muy incómodo tener las uñas largas, me cuesta escribir en el ordenador, escribir en el móvil, coger los bolígrafos... y lo peor, siempre, siempre termino arañándome sin querer. Soy como un bebé.

13. Rojo favorito

04 Floral Glam de la edición limitada Guerrilla Gardening de Essence. Podéis ver una review aquí.

14. Rosa favorito

El número 412 de ELIE Colors. Es precioso. Podéis verlo aquí.

15. Morado favorito

Número 500 de Deliplus, un morado metalizado super brillante. Aquí lo tenéis en acción.

16. Azul favorito

Número 68 de Deliplus. Con muchísimo shimmer azul claro que le da un toque super bonito. Lo usé en la manicura del muñeco de nieve y aquí tenéis una review.

17. Verde favorito

Una compra reciente, el 416 Green Tea de Sally Hansen. Ya os he dicho que no me gustan mucho los verdes, por eso este es ideal al ser tan pastel y delicado. Es el que usé en la manicura del café con galletas.

18. Marrón o gris favorito

Girses sólo tengo dos y ninguno lo he usado mucho, así que no sabría decir. Marrones tampoco es que tenga muchos, pero el número 60 de Deliplus (¿igual debería decir que ésta es mi marca favorita? jajaja) es maravilloso. Es un marrón chocolate muy, muy, muy elegante. Aún no os lo he enseñado en el blog, pero no creo que tarde mucho. 

19. Nude favorito

Otro color de los que no tengo muchos esmaltes, pero de los dos que te tengo, me quedo con el 07 de la gama Ultimate nudes de Catrice, Cotton Candy at Eiffel Tower. Es muy bonito y deja un color muy natural. Lo podéis ver aquí y aquí

20. Naranja favorito

Este de Yes Love que usé para la manicura de leopard print en neón.

21. ¿Cuál es tu top 5 de esmaltes ahora mismo?

Essence
Deliplus
China Glaze
Yes Love
KIKO

22. ¿Cómo sería el esmalte de tus sueños?

La verdad es que no me había parado a pensar nunca en eso. Dándole vueltas creo que sería precioso un esmalte gris claro, casi blanco pero que se siga notando que es gris (no sé si me explico, jajaja) y que tuviera mucho shimmer rosa. Me lo acabo de imaginar y me ha encantado. ¿Conocéis alguno así?


lunes, 27 de enero de 2014

NOTD: Manicura de café con galletas

Con el frío que está haciendo últimamente, casi que apetece a todas horas un café calentito, aunque sólo sea por aguantar la taza en las manos para que se calienten, ¿verdad? Yo disfruto muchísimo el café cuando hace frío, me calienta el cuerpo muchísimo y en seguida estoy lista para ponerme a hacer los diferentes quereseres que tenga que hacer. 

La manicura de hoy va dedicada a todas esas cafeteras como yo. Las galletas son para acompañar a la manicura y que no quedara tan sosa, ya que yo no me permito comerlas a no ser que sea fin de semana. Y bueno, para qué engañaros, tampoco soy yo muy dulcera, así que tampoco me importa mucho no comerlas. Lo que sí que me gusta es cómo quedan como estampado, me parecen muy graciosas. 
Además del toque naïve que esta manicura tiene de por sí, quería darle un toque vintage porque hacía mucho que no hacía una manicura con ese aire. Por eso elegí de fondo el 416 de Sally Hansen, Green Tea. Es un verde apagado que me hace pensar inevitablemente en todo lo vintage. Me recuerda muchísimo al verde Jade de Chanel, por eso lo compré. Tenía ya uno parecido de Claire's, pero tiene un ligero toque de shimmer. Éste de Sally es verde sin más y además no puede ser más bonito. 
Este esmalte seca muy rápido, así que me fue super fácil dibujar la taza y los puntitos con una dotting tool (pequeña para la taza y mediana para los puntos) y el esmalte blanco de Leticia Well, el número 403. Creo que el blanco le da al verde ese toque definitivo que le falta para respirar vintage por todos los costados. 
Las cookies las hice con el Café olé de Essence (05 de los Nude Glam) y con la dotting más grande. Las rellené con pepitas de chocolate desiguales (sino no tiene gracia) del 124 Wanna say hello de Essence. Creo que han quedado super conseguidas, sinceramente, me han resultado muy graciosas y me lo he pasado super bien haciéndolas (¡Ni que me las fuera a comer!). 

En un principio pensé en dejar la taza en blanco y escribir algo tipo "TEA" o algo parecido, pero me pareció que iba a quedar demasiado sosita, así que me gustó más la idea de rellenarla de topitos también. Para hacerlos usé el 124 Absolutely blue de Essence (Podría decir que es una manicura Essence, jajaja). Y para darle el toque de gracia final, la bordée con el rotulador de nail art de (a ver si lo adivináis) Essence (¡exacto!) y le añadí el vapor para que se vea que el café está bien calentito :).

Creo que es una de las manicuras que he hecho que más me ha gustado, sin duda. Estoy super contenta con el resultado, he conseguido (¡por fiiiin!) que quedara como quería y como me la imaginé en mi cabeza :).
¿También sois adictas al café mañanero? ¿Cuáles son vuestras galletas favoritas?



viernes, 24 de enero de 2014

Review: Ultra strong nail hardener de Essence

Si habéis leído la sección Yo, moi, me del blog (si no la habéis leído, hacedlo es muy graciosa) (Náh, es broma, no la leáis si no queréis... Pero es muy graciosa. Pero haced lo que queráis :P) sabréis que durante la gran parte de mi vida (desde que tuve dientes, vamos) he sido una mordedora de uñas compulsiva. Llegó un momento en mi adolescencia y adolescencia tardía que prácticamente no tenía uñas. Mis dedos eran unos muñones colocados en los extremos de mis manos que me servían para escribir y ya. Eran horribles, me hacía heridas constantemente y se me infectaban con mucha facilidad. Mi madre, cuando era pequeña, hacía todo lo que estaba en su mano para acabar con este hábito tan feo, pero no había remedio que terminara con él. Me acostumbrara al sabor del líquidillo ese que se usaba (¿se sigue usando? Ese que era muy amargo), la pimienta me gustaba, me daba absolutamente igual que me diera tortas en las manos... en fin, que no tenía remedio y, claro, se rindió. 

No sé si será por este pasado oscuro o por qué otro motivo, pero mis uñas, desde que me las dejé de morder, han sido siempre muy débiles y han estado siempre quebradas. Al principio me decían que era causa de una anemia, pero no tenía anemia. O eso decían los análisis. Como dejé de morderme las uñas estando de Erasmus, era probable que fuera por la mala alimentación, pero cuando volví me puse a dieta y comía muy sano y mis uñas seguían rompiéndose, débiles y quebradas. Fui a KIKO y pregunté por una base coat adecuada y la chica me dijo que eso era porque tenía las uñas muy amarillentas y eso las debilitaba aún más (esto... ok), así que me dio la base coat 3 in 1 WHITE. La estuve usando durante un tiempo y, sí, mis uñas estaban bastante más blancas, pero seguían débiles y quebradas. 

Así empezó mi búsqueda y captura por un endurecedor mágico que me diera unas uñas bonitas y fuertes, con aspecto sano y no leproso. El primero que descubrí fue el de Mavala, pero se me salía excesivamente del presupuesto. Química Alemana también tenía (tiene) uno del que hablaban muy bien en la blogsfera, pero más de lo mismo. Mi economía, ahora mismo, no me permite gastarme 9, 11 o 15 euros en un endurecedor. 

Dicen que las cosas, cuanto menos las buscas, antes aparecen. Y así fue. Aprovechando los gastos de envío gratuitos de Beautik. me puse a indagar en la web sin buscar nada en particular y apareció el Ultra strong nail hardener de Essence. El bote parecía fuerte, todo metálico y la etiqueta azul (yo soy muy impresionable y un packing llamativo...). Indagué un poco en la web a ver qué encontraba y leí a varias chicas que les había ido bien, así que lo compré.
En la etiqueta nos dicen: "Ultra endurecedor de uñas. El esmalte de uñas fortalece y reconstruye las uñas blandas y quebradizas. Contiene formaldehído. Proteger las cutículas con grasa o aceite. Utilizar como cura de máximo 3 semanas. Tras 2 días de aplicación, descansar 1 día."

La fórmula es como la de una base coat normal, transparente, aunque quizás algo más espesa que las bases normales. El pincel es normal, larguito y de un ancho estándar. Y huele muy fuerte, probablemente por el formaldehído. 

Empecé a aplicármelo en noviembre. Me lo aplicaba un día, al día siguiente lo quitaba y lo volvía a poner y al tercero lo quitaba y dejaba la uña descansar desnuda hasta el día siguiente, que volvía a hacer lo mismo. Tengo que deciros que, pese a que en la etiqueta dice que se use como máximo tres semanas, a mí no me fue suficiente. Sí es cierto que pasado ese tiempo, mis uñas estaban considerablemente mejor, pero para nada estaban curadas del todo. Así que seguí aplicándolo, pero esta vez sólo cuando me hacía la manicura, como base coat. Es decir, una o dos veces por semana. A día de hoy, mis uñas están muchísimo más fuertes, ya no están quebradizas, no están amarillas (o casi) y tienen un aspecto saludable.


Pese a notar esta super mejora en mis uñas, hay algo que no termina de convencerme de este endurecedor. Primero el que haya que esperar tanto para ver los resultados (que puede que haya sido sólo en mi caso. Cada uña, un mundo, ya se sabe) y segundo, que mis uñas se hayan vuelto "dependientes" de él.

Después de Navidad estuve una semana entera sin pintarme las uñas, por lo que no me ponía el endurecedor tampoco. Un día, fijándome en que las tenía demasiado largas ya, vi que algunas se me estaban quebrando. Me puse el endurecedor ese día y ya volví a la rutina de pintarme las uñas, por lo que seguí usándolo a menudo. Problema resuelto, mis uñas otra vez sanas y salvas. ¿Se han vuelto yonkis? No me gustaría tener que estar usando el endurecedor como base de por vida, sinceramente. 

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que se me siguen rompiendo. Muchísimo menos que antes, tengo que decirlo, pero se me han roto dos veces desde que las tengo "sanas". Imagino que el producto no hará que la uña sea indestructible, pero yo tampoco hago trabajos arduos con las manos como para que se me rompan las uñas. He de decir también que, aunque ya no me las muerda, sigo con la manía de meterme los dedos en la boca y juguetear con la uña entre los dientes, lo que las reblandece muchísimo.

Pero, en general, estoy contenta con el resultado, ¡no hay más que verlo! Ahora no me da vergüenza llevar las uñas desnuditas, ¡al contrario! Las muestro con orgullo :). Cuando se me acabe el bote supongo que usaré otra base, a ver cómo van (recomendaciones, please) y si veo que se vuelven a quebrar, me pensaré muy mucho comprar el endurecedor de Mavala.

¿Habéis usado algún endurecedor? ¿Cuál? ¿Usaríais éste?




miércoles, 22 de enero de 2014

NOTD: Manicura de media luna

Hace ya varios meses intenté hacerle este diseño a mi madre con éxito nulo. Me enfadé mucho y no volví a intentarlo (igual que con la estampación...) porque no quería que me saliera mal otra vez (independientemente de que la práctica lleve a la perfección. Es que cuando me enfado...). Un día, Noelia de Más nail art, subió a Youtube un tutorial sobre cómo hacer la manicura de media luna y me di cuenta de cuál había sido mi fallo: no había limpiado las gotas de secado rápido (¡olé tú!). Aún sabiendo en qué había fallado, no me atreví a volver a repetir el diseño hasta el otro día. 
He de decir que tampoco he quedado muy conforme con él esta vez, pero creo que ya sé cuál fue el problema principal: metí demasiado la guía en la uña, por lo que en los laterales no se ha marcado bien la forma circular, sino que hay unos picos (parecen el cuello de una camiseta). La próxima vez intentaré hacerlo con la guía un poco más hacia fuera, de manera que el esmalte llegue bien a los laterales.
Quería hacer una manicura que llamara la atención, por eso elegí que la media luna contrastara bien con el negro. Es el 804 de la gama Quick Dry de KIKO, un naranja pastel con un subtono flúor que hacer que en las fotos se vea mucho más llamativo de lo que es. Es bastante complicado de fotografiar, comprobaréis que en cada foto tiene una tonalidad diferente, no fui capaz de sacar la misma en todas. 

El negro es el 144 de Essence, Black is back, un negro extremadamente brillante y con una cobertura bastante aceptable. Excepto alguna que otra pasada puntual, llevan una capa y cubre perfectamente el naranja. 

Para ver cómo se hace, os dejo el tutorial que hizo Noelia, que se ve mucho más claro y seguro que os enteráis mejor :). 


Como veis, es una manicura bastante flexible y permite infinidad de combinaciones de colores, desde los más discretos hasta los más llamativos. Es ideal para darle un toque de color a una manicura en nude, por ejemplo. Además se puede variar la situación de la media luna y colocarla en la punta de la uña, diseño que quiero intentar dentro de poquito :).
¿Qué os parece este diseño? ¿Con qué colores lo reproduciríais vosotras? 




lunes, 20 de enero de 2014

Swatches: Essence nº 113 - do you speak love?

Hace poco os enseñaba mi esmalte rojo favorito y, siguiendo en esa gama de colores, hoy os voy a enseñar el que se acaba de convertir en mi esmalte granate (o burdeos, o vino, yo qué sé) favorito. 

Se trata de un rojo granate de Colour&Go que compré en navidades. No tenía ninguno de ese tono (uno un poco más oscuro de RARE, pero no tienen nada que ver) y se me antojó. Ha sido tal la sorpresa que me he llevado al usarlo que se ha convertido en mi favorito. Sí, sí, sí. 
Lo primero que os tengo que comentar es su fórmula. Es un esmalte bastante líquido pero se maneja con muchísima facilidad. Permite marcar a la perfección el nacimiento de la uña y no se escurre por las cutículas o los laterales (hay que tener cuidado, claro). Tiene un acabado muy brillante y seca sorprendentemente rápido. 
Otra cosa que me gustó muchísimo de este esmalte es que está muy pigmentado. Es más, en las fotos sólo llevo una capa y, como podéis comprobar, cubre a la perfección y deja un acabado muy cremoso y brillante. 
El color lo describiría como un rojo... ¿sangre? No sé. Es un granate de subtono rojo, por lo que no es extremadamente oscuro. Lo colocaría entre el burdeos y el rojo, ¿qué os parece a vosotras?

Y me parece obligatorio también hablar de su duración. Me pinté las uñas el martes pasado y, hasta el sábado (que al probarme unas botas se me descascarilló el índice) me duraron intactas sin haber usado top coat, así que creo que es más que aceptable para un esmalte que no llega a los 2€.
Todavía tengo que encontrarle un uso para algún diseño nail art, porque no estoy acostumbrada a hacerlos con fondos de estos tonos, pero seguro que encuentro algo que quede muy bonito. De todos modos, el esmalte por sí sólo me parece ya una maravilla y no creo que sea necesario adornarlo en exceso.
¿Qué opinión os merecen los esmaltes de Essence? ¿Cómo decoraríais unas uñas con este color?



miércoles, 8 de enero de 2014

Swatches: Essence (EL Guerrilla Gardening) nº 04 Floral Glam

Tengo este esmalte desde hace bastante tiempo y me tiene loquita. Siempre me han gustado las uñas rojas, me parece un color extremadamente elegante, femenino y muy sensual. Es como un acto reflejo el escuchar "rojo" y pensar en pasión o amor. Personalmente me considero una persona muy pasional y muy romántica, por lo que creo que este color es mi color (aunque no sea mi favorito).
Es un rojo muy, muy intenso, casi podría decirse que roza el tono flúor, ¿no os parece? A mí me dejó fascinada. 

En cuanto a la fórmula, es tirando a líquida, por lo que hay que tener un poco de cuidado a la hora de aplicarlo, ya que se puede ir hacia las cutículas con mucha facilidad. El secado es normal, ni lento ni rápido, y como podéis ver el acabado es cremoso y extremadamente brillante sin top coat. 
Es tan intenso que le da a la foto una especie de iluminación roja, como si tuviera un filtro fotográfico. Me encanta mucho. 

Lo único malo es que cubre bastante poquito. En las fotos llevo dos capas y, aunque no se aprecie, no están las uñas cubiertas del todo. A simple vista se veía bastante la línea blanca pero como iba a decorarlas, no le di mayor importancia. 
He usado como base este esmalte para la manicura de Papá Noel y para la del vestido rojo de Pretty Woman y en ambas me dio muchísima pena decorar las uñas porque creo que el esmalte por sí solo ya es una maravilla, no necesita nada más (¡ni top coat!).
Probablemente sea mi rojo favorito y por eso me da mucha pena que sea de una edición limitada, ya que en el momento en el que se me gaste, me será muy difícil (o imposible) volverlo a encontrar :(.
¿Cuál es vuestro esmalte rojo favorito? ¿Os gustan maquillar vuestras uñas con este color?



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...